A continuación vas a escuchar tres textos. Escucharás cada uno de ellos tres veces. Al terminar la tercera audición, haz los ejercicios que se te proponen al final de cada texto.
TEXTO 1 Contesta a las siguientes preguntas sobre el texto.
1. En la mayoría de los casos, ¿qué tiene que hacer la madre tras el divorcio?
Tiene que asumir la tutela y educación del niño, y encontrar alternativa para sustituir la imagen masculina paterna sin dañar la estima del hijo varón.
2. Para un niño menor de cinco años, ¿por qué la pérdida del padre por el divorcio es por lo general igual a una muerte reversible?
Porque el padre puede volver a verlo los fines de semana y jugar con él.
3. ¿Qué efectos negativos se pueden producir en el niño, si la sensación de abandono persiste?
El desarrollo de la personalidad del niño puede estar seriamente dañado.
4. ¿Cómo afecta al niño el estado de ánimo de la madre divorciada?
Los altibajos del estado de ánimo de la mamá dejan al niño perplejo, ya que no sabe si la madre está enojada con él ni por qué está enojada con él.
5. ¿Qué debe hacer la madre para dar seguridad y tranquilidad al hijo?
La madre debe hacer esfuerzos por llevar su vida lo mejor o lo más normal posible.
6. ¿En qué pueden contribuir los abuelos y los tíos para apoyar a la madre?
Además de proporcionar ayuda necesaria cuando la madre está ocupada, los abuelos o los tíos le infunden al niño una sensación de familia, que es el verdadero apoyo afectuoso para él.
7. ¿Qué se recomienda para la familia monoparental (单亲的) a la hora de elegir escuela primaria al niño o niña?
Para el niño varón se recomienda inscribir en una escuela administrada por hombres, y para una niña, inscribir en una escuela mixta.
TEXTO 2 Marca las aseveraciones que consideres correctas con V y las falsas con F de acuerdo con el texto y pon estas letras en la hoja de respuesta.